FOLKSONOMÍA
Las folksonomías son conjuntos de términos (tags) del lenguaje natural empleados para describir el contenido de un documento o recurso Web.
Aparecen dos tipos de folksonomía según Thomas Vander Val:
- - Folksonomía amplia: Donde el creador no influye en las etiquetas que se ponen a su contenido, sino que son las propias personas usuarias quienes lo hacen, favoreciendo así que estas etiquetas estén en sus propios idiomas y sus propias palabras. Un ejemplo de folksonomía amplia es Del.icio.us, página donde se pueden ordenar y compartir los enlaces favoritos.
- - Folksonomía estrecha: Al contrario a la anterior, sólo el creador del contenido o un número reducido de personas aplican las etiquetas al contenido. Generalmente esta folksonomía esta directamente asociada a un objeto y es difícil saber cómo están siendo utilizadas. Por lo tanto, no genera vocabulario u otras descripciones emergentes. Un ejemplo de folksonomía estrecha es Flickr, aplicación en línea de gestión de imágenes y vídeos que permite buscar, almacenar ordenar y compartir, donde la utilización de las etiquetas la lleva a cabo el propietario.
Comentarios
Publicar un comentario