"IoMT (internet de las cosas médicas) o IoT de salud"
La internet de las cosas médicas (IoMT) es la colección de dispositivos y aplicaciones médicas que se conectan a sistemas TI de atención médica a través de redes informáticas en línea. Los dispositivos médicos equipados con WiFi permiten la comunicación de máquina a máquina, que es la base de IoMT. Los dispositivos IoMT se conectan a plataformas de nube como Amazon Web Services, en las que se pueden almacenar y analizar los datos capturados. IoMT también se conoce como IoT de salud.
Objetivo (IoMT)
El objetivo del IoMT debe ser siempre ayudar a cuidar a los pacientes de la mejor manera posible y, cada vez más, en tiempo real. Además de optimizar los servicios sanitarios se trata también de mejorar el estado físico y emocional de los usuarios. Esta nueva forma de gestionar la salud está transformando a las instituciones públicas y privadas especializadas en sanidad y se estima que en menos de tres años habrá más de 24 billones de dispositivos IoT conectados a la red, la mayoría orientados al big data para suministrar datos médicos a profesionales, organizaciones y proveedores de servicios de salud.
Ventajas
Entre las ventajas del internet de las cosas médicas se encuentra el ahorro de costes en al gestión sanitaria, la rentabilidad y, sobre todo, la mejora en la atención y la experiencia general del paciente.
Desventajas
A pesar del crecimiento que ya está experimentando el IoMT y de su rápida expansión, existen aun muchas preocupaciones por resolver y completar la transición a la digitalización de la atención sanitaria, como la ciberseguridad o la falta de precisión en la recogida de datos clínicos. Estos son solo algunos de los asuntos que deben ser abordados por los profesionales tecnológicos y del sector sanitario en los próximos años.
Sus aplicaciones
Las aplicaciones tecnológicas con más oportunidades para adentrarse en este nuevo mercado son aquellas relacionadas con los wearables, implantes en el cuerpo y dispositivos inteligentes en el hogar y en el hospital. De esta forma, se puede monitorizar enfermedades crónicas y llevar a cabo correctamente un envejecimiento activo de los más mayores. También hacer un análisis posquirúrgico, realizar diagnósticos mucho más rápidos, optimizar las habitaciones de los hospitales para ofrecer una mejor atención a los pacientes…
Avances
Los drones también darán mucho que hablar en este sector, con utilidades como las emergencias sociales y sanitarias o las operaciones de logística, pero también serán fundamentales para salvar vidas en el futuro al poder acceder fácilmente a sitios de difícil acceso.
La telemedicina es una de las prácticas del IoMT que se irá implantando cada vez más en nuestra sociedad según se vaya reduciendo la brecha entre la complejidad de los dispositivos y la atención médica. Los desarrollos tecnológicos en este sentido deben ir enfocados a crear herramientas ágiles e intuitivas que permitan llevar a cabo una atención al paciente rápida y eficaz desde sus propios hogares, disminuyendo así los costes y evitando posibles problemas en el traslado constante de los usuarios al centro médico.
Como se realiza el Internet de las cosas medicas (IoMT)
Ejemplos de IoMT incluyen la monitorización remota de pacientes con condiciones crónicas o de largo plazo; el seguimiento de los pedidos de medicación de los pacientes y la ubicación de los pacientes ingresados en los hospitales; y los dispositivos vestibles de mHealth de los pacientes, que pueden enviar información a los cuidadores. Las bombas de infusión que se conectan a paneles analíticos y las camas de hospital equipadas con sensores que miden los signos vitales de los pacientes son dispositivos médicos que pueden convertirse o desplegarse como tecnología IoMT.
Como es el caso con la internet de las cosas (IoT) más grande, ahora hay más aplicaciones posibles de IoMT que antes, debido a que muchos dispositivos móviles de consumo están construidos con etiquetas de identificación de radiofrecuencia (RFID) de comunicación de campo cercano (NFC), que permiten a los dispositivos compartir información con sistemas informáticos. Las etiquetas RFID también se pueden colocar en equipos médicos y suministros para que el personal del hospital pueda estar al tanto de las cantidades que tienen en stock.
La práctica de usar dispositivos IoMT para monitorear de forma remota a los pacientes en sus hogares también se conoce como telemedicina. Este tipo de tratamiento evita que los pacientes viajen a un hospital o a un consultorio médico siempre que tengan una pregunta médica o un cambio en su estado.
Comentarios
Publicar un comentario